lunes 21 de abril de 2025

La Iglesia Católica celebra hoy el Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa

El recuerdo del ingreso de Jesús a Jerusalén marca el punto inicial de la Semana Mayor del catolicismo. En las parroquias y capillas de nuestra ciudad la actividad serán alusivas, replicando aquel momento mesiánico. El miércoles en el Santuario de San Nicolás, monseñor Santiago presidirá la misa crismal. La conmemoración de los hechos fundacionales del cristianismo invita a la reflexión y al fortalecimiento de la fe.

9 de abril de 2022 - 00:00

Hoy, con la bendición de los ramos de olivo, los fieles participarán del comienzo de la Semana Mayor de la Iglesia Católica: la Semana Santa en la que se recuerda la Pasión de Cristo desde su entrada mesiánica en Jerusalén. 

En este lapso, las parroquias y capillas de nuestra desplegarán una nutrida agenda de actividades cuyo objetivo es enriquecer la fe y hacer de este período un momento de reflexión.

Parroquia Merced

En la Parroquia Merced el padre Carlos Miri presidirá las actividades que comenzarán hoy con la bendición de los ramos que se realizará a las 8:00 en las puertas del templo, luego se celebrará misa. A las 11:00 y a las 19:30 se repetirá la bendición de los ramos pero será en el mástil de la Plaza Merced para luego marchar en procesión hasta la Parroquia.

Mañana a las 18:30 será el Vía Crucis del Docente en el templo y 19:30 se celebrará misa.

El martes a las 18:30 habrá Vía Crucis y confesiones, a las 19:30 celebración de la misa mientras que a las 21:00 tendrá lugar la misa de hombres.

El miércoles a las 18:30 será el Vía Crucis y a las 19:30 la celebración de la Palabra mientras que los sacerdotes de la ciudad estarán en la Misa Crismal en San Nicolás, de la cual traerán los santos óleos para ungir en los sacramentos de todo el año.

Jueves Santo: se recordarán la instauración del sacerdocio, la Eucaristía y la caridad. A las 8:30 se rezara Laudes y habrá confesiones. A las 20:00, misa y lavatorio de pies. Se solicita llevar las alcancías de Cáritas. Desde las 21:30 hasta la medianoche habrá adoración eucarística por turnos.

Viernes Santo: a las 8:30, Laudes y confesiones. A las 9:30, desde la puerta del templo partirán quienes deseen realizar el recorrido de las siete iglesias en bicicleta. A las 15:00, lectura de las siete últimas palabras de Jesús. A las 18:00, adoración de la Santa Cruz. A las 21:00, Vía Crucis parroquial desde Avenida de Mayo y San Nicolás hasta el templo con las imágenes de la Virgen Dolorosa y el Cristo Yacente.

Sábado Santo: a las 8:30 rezo de Laudes y confesiones. A las 21:00, Solemne Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección: misas a las 8:00, 11:00 y 19:30.

San Cayetano

El padre Aníbal Tabares y el padre Martín Valor presidirán hoy la bendición de los ramos: a las 9:30 en San Cayetano y en la Capilla de Mariano Benítez, a las 11:00 en Manuel Ocampo, a las 17:00 en la Capilla Nuestra Señora de la Paz y a las 19:00 en el templo de El Socorro.

Luján

El padre Mariano Díaz presidirá celebraciones en distintas comunidades. Hoy, a las 10:00 la bendición de los ramos será en la gruta de la Virgen de Luján, de calles Annan y Pedro Torres. Luego habrá una procesión hasta la Parroquia de calle Bolivia, donde se celebrará la misa. A las 17:00 la celebración de la Eucaristía con la bendición de los ramos será en Santa Lucía y a las 19:00 la ceremonia tendrá lugar en la Parroquia de Luján.

Lunes y martes santos a las 18:00 habrá confesiones y a las 19:00 celebración de misa. El martes además será la unción de los enfermos

Jueves Santo: a las 9:00, rezo comunitario de Laudes en Parroquia de Luján, luego habrá confesiones. A las 19:00 misa de la institución de la Eucaristía en Luján. A las 20:00 adoración a Jesús Eucaristía.

Viernes Santo: a las 9:00 rezo comunitario de Laudes en Parroquia de Luján y confesiones. A las 15:00 celebración de la Pasión del Señor en Luján. A las 20:00 Vía Crucis en Parque Belgrano.

Sábado Santo: a las 9:00: rezo comunitario de Laudes en la Parroquia Nuestra Señora de Luján. Rezo de los siete dolores de la Virgen acompañando la soledad de María y a las 20:00 Solemne Vigilia Pascual en el templo.

Domingo de Pascua: a las 9:00, 11:00 y 19:00 misa en Luján, 17:00 en Capilla Santa Lucía (calles 8 y 15).

San Roque

El padre Adrián Galligani celebrará hoy a las 10:00 la bendición de los ramos y la misa a continuación en la Plaza Almirante Brown.

Lunes y martes santos: celebración de misa a las 18:00

Jueves Santo: de 10:00 a 12:00 confesiones. A las 19:00 celebración de la misa haciendo memoria de la institución del mandamiento del amor con el gesto del lavatorio de pies. Institución de la Eucaristía y sacerdocio. Adoración al Santísimo Sacramento hasta la medianoche.

Viernes Santo: de 10:00 a 12:00 confesiones, a las 15:00 Memoria de la Pasión del Señor y a las 18:30 Vía Crucis con salida desde la Capilla Virgen Niña (Siria 1500).

Sábado Santo: de 10: 00 a 12:00 confesiones y a las 19:00 Vigilia Pascual, bendición del fuego y del cirio nuevo (llevar velas y agua para bendecir).

Santa Julia

En la Parroquia Santa Julia de calle Alberdi, hoy a las 10:00 habrá misa y bendición de ramos en el Colegio; a las 19:00 habrá misa y bendición de ramos en la Parroquia mientras que a las 20:00 la bendición de los ramos y la misa será en la Capilla Nuestra Señora de Loreto (barrio Aeroclub).

Lunes Santo: 17:30 confesiones. A las 19:00 misa y unción de los enfermos.

Martes Santo: 17:30 confesiones. A las 19:00 misa y Vía Crucis en el barrio Luz y Fuerza.

Miércoles Santo: 19:00 misa pidiendo por los difuntos de la comunidad y bendición de los catequistas.

Jueves Santo: 10:00 a 17:00 adoración del Santísimo Sacramento en la Parroquia. A las 19:00 misa rememorando la Ultima Cena del Señor y lavado de pies.

Viernes Santo: 9:00 a 12:00 retiro espiritual. De 15:00 a 18:00 rezo del Vía Crucis de manera individual. De 17:00 a 18:00 confesiones. A la 19:00 meditación de la Palabra de Dios, oración universal, adoración de la Santa Cruz y comunión en la Parroquia.

Sábado Santo: 17:00 confesiones. A las 20:00 Vigilia Pascual en el Colegio.

Domingo de Resurrección: 10:00 y 19:00 misa de resurrección en la Parroquia. A las 17:00 en el Cementerio Parque y a las 20:00 misa de resurrección en la Capilla de Loreto. 

Parroquia del Carmen

En el templo del barrio Centenario, la bendición de ramos será a las 10:00 en la casa de una fiel, Luisa, ubicada en calle Urquiza entre Garay y Solís, luego en procesión se llegará hasta la parroquia del Carmen donde se celebrará misa. 

Lunes y Martes Santos, desde las 16:00 confesiones y a las 18:00 misa en la Parroquia del Carmen.

Jueves Santo: A las 10:00 misa en el templo con los niños de catequesis. A las 18:00 misa en la Parroquia del Carmen. Confesiones y Adoración del Santísimo hasta la medianoche.

Viernes Santo: Pasión de Jesús a las 15:00 en la Parroquia del Carmen. A las 16:00 Vía Crucis, desde la capilla San Ramón hasta Santa Rosa de Lima.

Sábado Santo: Misa de vigilia pascual a las 20:00 en la Parroquia del Carmen.

Domingo de Pascua: a las 10:00 celebración de la misa en la Parroquia del Carmen y a las 18:00 en San Ramón Nonato.

Lourdes

El padre Carlos Rocha será el encargado de presidir las diferentes actividades que se realizarán en la comunidad de Lourdes. En este marco hoy a las 10:30 y a las 19:00 habrá bendición de ramos y misa en el templo de avenida Rocha.

Lunes y Martes Santo: celebración de la misa a las 19:00 y luego Vía Crucis.

Jueves Santo: misa a las 20:00 recordando la cena del Señor, institución de la Eucaristía, del sacerdocio y del mandamiento del amor. 

Viernes Santo: adoración por turnos. Comienza la novena a Jesús Misericordioso a las 15:00. A las 16:00 será la celebración de la Pasión y luego Vía Crucis.

Sábado Santo: 19:00 celebración de la vigilia pascual.

Domingo de Resurrección: 10:30 y 19:00 misa en Lourdes.

Fátima

Jueves santo: Misa a las 20:00, lavatorio de pies y adoración hasta la medianoche.

Viernes Santo: rezo del Vía Crucis a las 14:00, celebración de la Pasión de Jesús a las 15:00.

Sábado de Gloria: vigilia pascual y resurrección a las 19:00 (llevar velas).

San Carlos

La comunidad de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás y San Carlos Borromeo se reunirá hoy a las 10:15 en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe y se realizará la bendición de los ramos. De allí en procesión se llegará hasta el templo de calle J. J. Valle 1113, donde el padre Leonardo celebrará misa. A las 19:00 habrá misa en la parroquia.

Lunes Santo: confesiones de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00. Vía Crucis a las 17:30. Confesiones de 19:30 a 20:30.

Martes Santo: confesiones de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:00. Vía Crucis a las 17:30. Confesiones desde las 20:00.

Jueves Santo: 19:00 Santa misa de la institución de la Eucaristía y lavatorio de pies. Por ser el Día de la Caridad se solicita como ofrenda alimentos no perecederos.

Viernes Santo: 15:00 adoración de la Cruz. A las 18:00 Vía Crucis en la Capilla de Guadalupe.

Sábado Santo: 20:00 misa de Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección: 10:00 Santa Misa en la Capilla Virgen de Guadalupe. A las 11:00 misa en la parroquia San Carlos. A las 17:30 misa en la Capilla Laura Vicuña. A las 19:00 misa en la Parroquia San Carlos.

San Vicente

El padre Eduardo Sanabria comenzará el día de hoy celebrando misa a las 9:00 en la Capilla Santa Rita, a las 11:00 en San Vicente, a las 17:00 en la localidad de Pinzón y a las 19:00 nuevamente en San Vicente.

Lunes y Martes Santo: 17:30 confesiones. A las 19:00 misa en San Vicente.

Jueves Santo: 17.00 misa en la Capilla San José. A las 19:00 misa en San Vicente. De 20:00 a 22:00 adoración al Santísimo.

Viernes Santo: 17:00 Vía Crucis en Santa Rita. A las 19:00 en San Vicente.

Sábado de Gloria: 18:00 vigilia pascual en San Vicente.

Domingo de Resurrección: 9:00 misa en Santa Rita. A las 11:00 misa en San Vicente. A las 17:00 misa en la localidad de Pinzón y a las 19:00 en San Vicente.

San Antonio

El padre Sergio Cirigliano celebrará hoy, a las 10:30, la bendición de los ramos de olivos y misa en la Parroquia San Antonio (Lagos 440).

Capilla Virgen Niña

En el templo de calle Siria al 1500, el Jueves Santo a las 17:30 habrá misa de la cena del Señor y adoración hasta las 21:00.

Viernes Santo: 15:00 Pasión del Señor, presentación y adoración de la Cruz. A las 16:00 Vía Crucis en el templo.

Sábado Santo: 18:00 misa de resurrección, bendición del fuego y del agua.

Domingo de Pascuas: 10:00 misa de resurrección.

Misa Crismal

El miércoles, a las 18:00 en la Iglesia Catedral de San Nicolás, monseñor Santiago celebrará la misa en la que se realizará la renovación de promesas sacerdotales y votos religiosos, bendición de óleos de los catecúmenos, de los enfermos y el Santo Crisma.

Jesús reconocido como rey

La historia judeo-cristiana cuenta que Jesús ingresó a Jerusalén montado en un burro y que recibía a su paso el saludo de los que allí se encontraban que, agitando ramas de olivo y palmas, aclamaban al hijo de David con gritos de "hossana", (que significaba:¡viva!). Era costumbre entre la gente reunida para la Pascua recibir con gritos y cánticos a los nuevos grupos que llegaban. Los reyes eran recibidos además echando mantos, ramos de olivo y palmas a los pies de las monturas reales, alfombrando el suelo para que estos pisaran sobre ellos. Es por ello que la bendición de los ramos de olivo es la celebración de los feligreses en este Domingo de Ramos.

Para la tradición cristiana es un día en el que se conmemora un triunfo, la entrada de Cristo en Jerusalén con el reconocimiento de un rey pero a lo largo de la semana el tono es distinto ya que rememora la Pasión y Muerte de Cristo pata finalizar con la Resurrección, que se celebrará el domingo próximo.

Lectura de la Pasión

El Domingo de Ramos es uno de los días más celebrados de la Semana Santa. En este día la celebración de la misa comienza con la bendición de las palmas y ramos de olivo que llevan los asistentes y una vez que comienza el oficio se realiza la lectura del relato completo de la Pasión, que en algunos templos es dramatizado y es leído entre varias personas para enfatizarlo más.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig lo ganaba con el gol de Joaquín Castellano en el primer tiempo.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar